jueves, 26 de agosto de 2010

Aprende Mecanografía gratis

Cursomeca es una sencilla aplicación web gratuita, destinada a aquellos usuarios que quieran ganar algo más de soltura con la mecanografía, o lo que es lo mismo, escribiendo con el teclado del PC.

La web se divide en varios ejercicios teóricos, en los que se nos enseña la correcta colocación de los dedos sobre el teclado, junto con otros prácticos en los que deberemos copiar algunos textos sin cometer errores, para conseguir una mayor velocidad.

Una vez nos registremos, tendremos la opción de configurar nuestro perfil, con el tipo de teclado que usamos habitualmente: España, América Latina o Estados Unidos, así como la lección a repasar.

Una opción a tener en cuenta si aún tenemos algunos problemas a la hora de manejar correctamente el teclado de nuestra máquina.

Enlace: Cursomeca

Envejecer fotografías on-line

Aunque para realizar determinados efectos y manipulaciones fotográficas es aconsejable recurrir a potentes programas de edición como Photoshop, a veces no es necesario para conseguir resultados más que aceptables.
Es el caso que ahora os presentamos: el envejecimiento de cualquier fotografía actual mediante una aplicación on-line que nos evitará instalar nada en nuestro ordenador y realizar sesudos cursos de retoque fotográfico.

No importa que la foto la hayas sacado ayer, ya que gracias a Old Foto Effect parecerá como si hubiese sido tomada con la tecnología de hace cien años atrás y sin necesidad de tener una máquina del tiempo.

Sólo tendrás que escoger la foto a las que quieres aplicarle el efecto envejecido y subirla a su sitio, indicando qué tan antigua quieres que se vea. Los resultados son inmediatos y de gran realismo y puedes bajarlos directamente a tu ordenador.

Buscar información en los Boletines Oficiales

iBooF es un buscador libre de documentos oficiales de las administraciones estatales, autonómicas y provinciales de España.

Utilizando esta herramienta podremos encontrar rápidamente información sobre: oposiciones, concursos, subvenciones, ayudas y similares, pudiendo filtrarlas por tipo, fecha o provincia.

No solo eso, sino que además podremos buscar anuncios relativos a las multas publicadas sobre una determinada matrícula de vehículo en cualquiera de los Boletines Oficiales, y del mismo modo, los anuncios sobre un determinado Código de Identificación Fiscal (CIF) de una Empresa o sobre el DNI de una persona.
Además, existe la opción de que cada vez que uno de estos datos se encuentre en cualquier anuncio de un Boletín Oficial, se nos envíe un aviso a la dirección de correo web que indiquemos.

Una vez terminada la búsqueda, podemos elegir entre acceder a la página original o descargar el documento en PDF para imprimirlo o leerlo con más calma.

Una aplicación sencilla y práctica para tener este tipo de información siempre al alcance de la mano.

Enlace: iBooF

Descomprimir archivos desde la Web

A veces nos podemos encontrar en la situación de tener que descomprimir un archivo de nuestro ordenador o incluso de alguna Web y no tenemos instalado el programa adecuado.
Pues bien, WobZip es una sencilla aplicación web que podemos utilizar para descomprimir cualquier tipo de archivo online, eso si, siempre y cuando ocupe menos de 100 Mb, tanto si está en nuestro ordenador como en Internet.
Bastará con seleccionar la ubicación del archivo comprimido o introducir la dirección URL de la página en la que se encuentra y pulsar el botón "wibzip".
La variedad de formatos soportados ahora mismo es bastante amplia: 7z, ZIP, GZIP, BZIP2, TAR, RAR, CAB, ISO, ARJ, LZHCHM, Z, CPIO, RPM, DEB y NSIS, por lo que si tenemos una urgencia y no tuviésemos a mano un descompresor, esta herramienta puede ser una buena alternativa.

Enlace: WobZip

Web para estudiar Conocimiento del Medio

Proyecto Alquimia es una aplicación informática creada para alumnos del área de Ciencias, Geografía e Historia de Educación Primaria, a través de la colaboración entre el Ministerio de Educación y Ciencia y las Comunidades Autónomas, en el marco del Convenio “Internet en la Escuela”.

Este recurso multimedia presenta una serie de unidades didácticas en forma de laboratorio experimental interactivo, donde los alumnos pueden trabajar los contenidos que están estudiando en clase en tres niveles de dificultad que coinciden con los tres ciclos de la Educación Primaria en España. No obstante, el nivel número tres es aplicable también al primer ciclo de la ESO.

En la página de inicio del proyecto podemos encontrar diferenciadas tres zonas de trabajo, cada una dirigida a un tipo de usuario diferente: Profesorado, Alumnado y Público (alumnos y padres).

La zona de trabajo para el alumnado presenta dentro de cada escenario cinco zonas activas que representan los cinco grandes bloques de contenidos en los que se divide el área (Salud, Seres vivos, Tecnología, Geografía e Historia) y desde los que se acceden a divertidos juegos y actividades interactivas.

Proyecto Alquimia presenta 32 unidades de aprendizaje, con las que queda cubierta la totalidad de los contenidos mínimos de la Educación Primaria, por lo que supone una ayuda indispensable para aquellos alumnos que han superado el curso con dificultad o que se enfrentan a los exámenes en septiembre.

Vía: wwwhatsnew

Programas gratuitos educativos

Durante los últimos años el ambiente académico ha empezado a abrir los ojos al enorme mundo de las aplicaciones gratuitas que pueden sustituir los programas que han sido usados de forma tradicional representando a menudo un coste tan grande como innecesario.

En itmanagement.earthweb.com hicieron hace poco una excelente lista de aplicaciones de código abierto que pueden reemplazar otros programas más tradicionales, complicados y, muchas veces, extremadamente caros.
Aquí os dejo lo mejor de la lista, clasificada por categorías

AstronomíaCelestiaStellarium o KStars
Para niñosTux PaintGCompris o ChildsPlay
QuímicaKalzium
Gestión de salasiTALC
Creación de tarjetas (FlashCards)Parley, jMemorize, Anki, FlashQard, Pauker
GeografíaWorldWind o Marble
Bibliotecas: VuFind, OpenBiblio o Koha
Matemáticas y FísicaGraphCalc, Maxima, gnuplotTTCalcStep
MúsicaLenMusGNU Solfege
Creación de exámenesTCExam o iTestSafe Exam Browser

Copias de seguridad de Gmail

Cada vez utilizamos en mayor medida el correo electrónico para todo tipo de funciones (profesionales, personales, ocio, etc.), de tal modo que en nuestros correos se almacenan gran cantidad de datos de todo tipo (direcciones, archivos adjuntos, textos, documentos más o menos importantes, etc.), por lo que si nuestros buzones son cuentas de Gmail resultará conveniente realizar de forma periódica copias de seguridad de forma que en caso necesario podamos recuperar toda esa información.

Ese es el objetivo que básicamente provee Gmail Backup un programa gratis para Windows que si bien es cierto cuenta con un minimalismo muy evidente, sus funciones permiten a todo usuario gestionar su información sin tantas complicaciones. Es compatible con Windows 7, y anteriores, tales como Windows Vista, XP, 2000, etc., igual con Mac OS X como con  Linux.

Como se pueden dar cuenta en la captura de pantalla anterior, con Gmail Backup es sencillo el proceso de respaldo de seguridad de los datos de tu cuenta en Gmail. Simplemente, debes ingresar los datos de la cuenta (nombre de usuario y contraseña), escoger el directorio donde guardará el backup, y escoger el intervalo del tiempo de los mensajes que tú deseas guardar.

Por otra parte, es importante destacar que Gmail Backup le permite al usuario restaurar todo lo que ha respaldado, así como respaldar “nuevas versiones” de lo que vas gestionando en el correo. Esto último basándose en la filosofía de trabajo de copias de seguridad incrementales con lo que creas un “backup maestro”, y a éste se le irán agregando los nuevos documentos.

Enlace web | Gmail Backup